IoF2020, Internet de las Cosas aplicado al sector hortícola almeriense inicia su camino en Ámsterdam
La Universidad de Almería, la Cátedra Coexphal-UAL y Coexphal han asistido a la reunión que servía como pistoletazo de salida al proyecto IoF2020 (Internet of food and farm 2020) dotado de una financiación de 30 millones de euros.
Esta reunión inicial, celebrada en Ámsterdam los días 21 y 22 de febrero, tenía como objetivos, dar a conocer las propuestas de cada uno de los integrantes y establecer sinergias que pudieran terminar en colaboraciones para el desarrollo de un marco común agroalimentario para el intercambio de datos agrícolas. A esta reunión de inicio asistieron representantes de las 71 organizaciones que están englobadas en 16 países.
Miembros del equipo del proyecto durante la reunión: Dr. Jan van der Blom (Coexphal-Labcolor); Prof. Manuel Berenguel (UAL); Dra. Cynthia Giagnocavo (Cátedra Coexphal-UAL); Dr. Antonio Belmonte (Coexphal-Labcolor); y Dr. Jorge Sánchez (UAL).
Comentarios recientes