El laboratorio de COEXPHAL, LABCOLOR, cuenta con la última tecnología para el desarrollo de metodologías de análisis de residuos de plaguicidas gracias a la incorporación de un equipo científico con sensibilidad suficiente que permite alcanzar niveles a ultratraza (ppt, partes por trillón). Actualmente, este centro de investigación dispone de equipos cromatográficos similares, pero hasta ahora no contaban con la sensibilidad suficiente para llegar a esos niveles de medida, con la consecuente confianza que otorga estos métodos a los resultados.
Monthly Archives: noviembre 2017
Esta mañana se ha firmado entre Francisco Domingo Mateo Barranco, Presidente de ASPRODESA (la Asociación en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual del Suroeste de Almería, ASPRODESA) y José López-Ortega, Responsable departamento de Recurso Humanos de COEXPHAL (Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería), un convenio marco de colaboración entre ambas entidades por el que se comprometen a realizar acciones conjuntas y coordinadas para llevar a cabo la integración laboral de las personas con Discapacidad Intelectual en Almería.
La Junta Directiva de COEXPHAL ha mantenido esta mañana una reunión con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en la que el consejero delegado de la Asociación, Juan Colomina, ha realizado una radiografía económica y social del sector hortofrutícola, mostrando la dimensión que el sector ha alcanzado ya que “las frutas y hortalizas son el primer subsector de la agroalimentación en España con 43.000 hectáreas de invernaderos solares. 19.000 agricultores, 277 empresas, más de 100.000 empleos, 2.700 millones de euros, 3 millones de toneladas y 200.000 camiones por año. Además, la agricultura bajo invernadero no está subvencionada y es contribuyente neta. Por sectores los cereales están subvencionados en un 44,1%; el olivar en un 28,1% y las hortalizas en tan sólo un 1,7%”.
Comentarios recientes