Ahorro y Eficiencia Energética en la Agricultura

Dificultad: Nivel Básico
Duración: 20 h
Modalidad: Presencial / Online
Perfil del alumnado: Trabajadores del sector agro, desempleados, otros, etc. 

Objetivos:

Exponer las técnicas de ahorro y eficiencia energéticas aplicadas a la fertilización
nitrogenada, invernaderos y comunidades de regantes.

Contenidos:

1. AHORRO, EFICICIENCIA ENERGÉTICA Y FERTILIZACIÓN NITROGENADA
1.1. Ahorro energético y fertilización
1.2. Medidas de ahorro energético mineral
1.3. Uso eficiente de los fertilizantes
1.4. Herramientas para una buena gestión de los fertilizantes
1.5. Conclusiones prácticas

2. AHORRO y EFICICIENCIA ENERGÉTICA EN INVERNADEROS
2.1. Necesidades energéticas
2.2. Técnicas de ahorro energético
2.3 Aplicación de energías renovables en los invernaderos
2.4 Reglas clave Anexo: Cálculo a través de expresiones matemáticas del balance energético en un invernadero y protocolo de auditoría energética en invernaderos.
3. AHORRO y EFICICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS COMUNIDADES DE REGANTES
3.1. Características de las comunidades de regantes
3.2. Puntos críticos de consumo energético
3.3. Medidas de ahorro y eficiencia energética en el diseño y manejo de la instalación
3.4. Medidas de ahorro y eficiencia energética en los equipos de bombeo
3.5. Medidas de ahorro en la contratación de las tarifas eléctricas
3.6 Valoración de las medidas de ahorro y eficiencia energética
3.7 Auditorías energéticas en comunidades de regantes
3.8 Recomendaciones para incrementar el ahorro y la eficiencia energética

Más información