Skip to main content

COEXPHAL, la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, ha celebrado hoy su 45ª Asamblea general ordinaria con un acto público en el que ha dado a conocer el inicio de las obras de su nueva sede en el corazón del Poniente almeriense.

Juan Antonio González Real, presidente de COEXPHAL, informó de la adquisición de “un solar de 4.000 metros cuadrados en la Ciudad del Transporte, en La Mojonera, y apenas hace dos semanas ha comenzado la construcción de las nuevas instalaciones, que contarán con casi 9.000 metros cuadrados construidos. Esta obra se financiará con recursos propios de COEXPHAL, sin ayuda ni subvención pública alguna”.

Además, y por primera vez, la Asamblea de COEXPHAL ha sido el escenario elegido por la Junta de Andalucía para comunicar el Informe Oficial de Campaña Agrícola en la provincia de Almería.

En el encuentro, que ha tenido lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce, en Roquetas de Mar (Almería), también se han expuesto las cifras de la campaña 21-22 de COEXPHAL y se ha debatido sobre el papel de la comunicación en una época de incertidumbre mundial provocada por la pandemia, la guerra en Ucrania y la crisis energética.

Según Luis Miguel Fernández, gerente de COEXPHAL, dada la situación actual, “las cadenas de supermercados ven a Almería como proveedores fiables, con volumen, calidad, seguridad y servicio, aspectos que otorgan una ventaja competitiva con respecto a producciones de otros orígenes”.

Para el gerente de COEXPHAL, esto significa que “el Modelo Almería sigue funcionando, incluso en los momentos de las mayores crisis, gracias a sus específicas características como la eficiencia hídrica, la optimización del terreno, el excelente uso de la energía solar y el control biológico frente a las plagas, que logran productos con sabor y saludables. Por eso, estamos convencidos que Almería seguirá creciendo en la adversidad, más unidos que nunca”.

El broche final del acto ha sido la entrega de los Premios AenVerde al corazón de la agricultura, en su segunda edición, con la asistencia de autoridades, asociados, empresarios, cooperativistas, agricultores, así como representantes de las organizaciones agrarias, patrocinadores y colaboradores.

La jornada ha concluido con un almuerzo de convivencia que ha puesto en valor la calidad de las frutas y hortalizas que producen nuestros agricultores y comercializan nuestras empresas por toda Europa. Una genuina experiencia gastronómica diseñada por el chef almeriense Tony García.

‘Comunicar no es un cuento»’

Tras la presentación de los principales puntos y resultados de la memoria anual por parte de Luis Miguel Fernández, gerente de COEXPHAL, tres expertos en la materia han compartido sus conocimientos en la Jornada titulada ‘Comunicar no es un cuento: lo cuentas tú o no cuenta’.

César Valencoso, director de la consultoría Kantar Worldpanel, ha resaltado que “estamos en un periodo inédito en nuestro mercado porque nunca antes habíamos tenido tantas crisis entremezcladas, con una avalancha de acciones centradas en el precio. Y, desgraciadamente, en ese intento de adaptarse al entorno estamos sobrerreaccionando y esa sobrerreacción agrava el problema. En lo que llevamos de año se han perdido ya más de 100 millones de euros en Gran Consumo. No es momento de pisar el freno, aunque parezca la opción lógica, sino que los datos nos demuestran que justamente ahora debemos seguir reforzando nuestra inversión en marca a través de la innovación y la comunicación”.

Sergio Cáceres, gerente de Plátano Canarias, a través de una conexión online, explicó al público el apoyo que la Comunicación y la Publicidad presta al objetivo de mercado de la producción de Plátano de Canarias, cuáles son los pilares principales de su funcionamiento y estructura y los resultados tan llamativos que han alcanzado.

Por su parte, Damián Granados, vicepresidente Global de Marketing de Cosentino, ha defendido su lema de trabajo sobre la importancia de la marca, su evolución, y el valor, notoriedad y diferenciación que aporta a una empresa.