Formación teórica y práctica para la prevención de trastornos músculo-esqueléticos derivados de movimientos repetitivos

Dificultad: Nivel Básico
Duración: 2 h
Modalidad: Presencial
Perfil del Alumno: Trabajadores

Objetivos:

Aumentar el bienestar físico y psíquico del trabajador dentro de la empresa, enseñando técnicas fisioterápicas de prevención de lesiones relacionado con su actividad laboral.

Enseñar ejercicios prácticos para la prevención de dicha sintomatología.

Disminución del absentismo laboral en relación con patología del miembro superior.

Contenidos:

1. Síntesis de enfermedades que se relacionan con un puesto de trabajo estático.
2. Posibles causas laborales y no laborales
3. Anatomía y fisiología del miembro superior, miembro inferior y columna y su relación con el resto del cuerpo
4. Normas básicas de higiene postural y ergonomía en el miembro superior
5. Terapias preventivas:
Coaching emocional del trabajador
Formación práctica en estiramientos de miembro superior
6. Cuestionario de evaluación

Más información